Gec
  • Inicio
  • Características
  • Blog
  • Portafolio
  • Seguridad
  • Contacto
9 abril, 2016 por elchristian

México: el uso de apps incrementa hasta en 43% la llegada de nuevos clientes

México: el uso de apps incrementa hasta en 43% la llegada de nuevos clientes
9 abril, 2016 por elchristian

iphone-500291_1280

¿Ya utilizas apps para la gestión de tu empresa? Un reciente estudio de Infotec denominado “Estudio de perspectivas y estrategias de desarrollo y difusión de aplicaciones móviles” revela que las apps son percibidas como excelentes herramientas y plataformas de crecimiento para gran parte de las empresas pequeñas y medianas (PYMES) en México.

El uso de apps brinda clientes nuevos

En la encuesta integrada dentro del estudio, 43% de las pymes mexicanas han mencionado que el uso de las apps incrementa su número de clientes, el 31% consideró que con ello aumentarían sus ventas y el 23% concretó que estas herramientas mejoran la productividad en la empresa.

Considerado como un gran mercado dentro de Latinoamérica, más del 95% de las empresas (denominadas “unidades económicas”) en México son PYMES. Estamos hablando de empresas donde colaboran de 1 a 10 personas.

En el estudio, se detalla que las apps se constituyen y perciben como un potencial beneficio si son implementadas y usadas de manera correcta en materia productiva. A con ello estamos hablando de usar apps para simplificar los pagos móviles a colaboradores y otras empresas vía SMS, usar apps para terminales de puntos de venta móviles, otras tantas para facturación, para manejo de redes sociales, escaneo de códigos QR o aplicaciones para estrategias de marketing de proximidad (entre muchas, muchas otras).

La telefonía móvil, factor trascendental

Algo que le da un empuje extra a esta percepción es que la telefonía móvil en México crece desmesuradamente: el 2016 el mercado de la telefonía móvil llegaría a 173 millones de personas (es decir, que existen muchos usuarios que poseen 2 ó más equipos de telefonía, ya que en México no existen tal cantidad de habitantes). Esto significa que existe gran mercado para todos aquellos que quieran hacerse con clientes producto de un emprendimiento tecnológico, o de mayor facilidad en trámites y gestión a la hora de hacerse de servicios basados en aplicaciones.

La experiencia de otros países, como España y EEUU, muestra que con el uso de dispositivos y apps logra mover, activar e impulsar la productividad de los empleados en las empresas, incluso con aplicaciones de primera generación, como lo son el correo electrónico o el calendario.

Como ya lo mencionamos, en el caso de España y Estados Unidos, ambos países han logrado documentar ahorros de 11.3 horas por empleado con el uso de dispositivos móviles y al automatizar los procesos administrativos de relación de la empresa con el cliente.

Aunque esto puede lucir y sonar muy alentador, en México el correcto uso de apps en las empresas es todavía incipiente, pues aun predomina el software de apoyo a las ventas o respuesta a emergencias.

(2015).  Alfredo Molina

http://www.mittum.com/mx/blog/mexico-uso-de-apps-empresas/

Artículo anteriorBeneficios de contar con una página webArtículo siguiente Uso de apps en México, oportunidad para pymes: estudio CONACYT
elchristian(https://gec.mx)
Web Pro, Whats 4445119226

Últimas noticias

Ecommerce y Coronavirus11 junio, 2020
Así serán las apps del futuro17 junio, 2017

Categorías

  • Apps
  • Otras
  • Redes Sociales
  • Sitios Web
  • Tienda web

Etiquetas

apps empresas méxico

¿Porqué gec.mx?

Great Experience Computing

Queremos otorgar la mejor experiencia a nuestros clientes en el proceso de creación de su proyecto

Contacto

San Luis Potosí, S.L.P. México
+521(444)511 9226
informacion@gec.mx
Lun. - Sab. 9AM - 9PM
gec.mx © 2020 Todos los derechos reservados | Aviso de privacidad